Taller Introductorio a la Vida Universitaria

TALLER INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA

¡Les damos la bienvenida a todos los estudiantes que están por comenzar su vida universitaria! Tenemos el agrado de anunciar nuestro próximo taller introductorio a la vida universitaria, diseñado específicamente para quienes están a punto de dar sus primeros pasos en la carrera de Abogacía.

El taller se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo, y será conducido por autoridades, docentes y profesoras en pedagogía, quienes compartirán con ustedes una variedad de consejos, tips y estrategias para aprovechar al máximo su experiencia universitaria.

Se desarrollará en tres turnos: 10, 15 y 18 hs, deberán elegir uno para toda la cursada.

Durante el taller, tendremos la oportunidad de compartir temas como:

  • La introducción a la Facultad, detalles de la carrera e información útil;
  • Cómo encontrar recursos académicos y técnicas de estudio para mejorar su desempeño académico;
  • Cómo abordar los desafíos de la vida universitaria y mantenerse motivado.

Este taller es una oportunidad única para conectarse con estudiantes, hacer preguntas y obtener información relevante para la carrera.

El taller es de carácter obligatorio, destinado a estudiantes que estén a punto de comenzar su vida universitaria en el Ciclo Lectivo 2023. Para registrarse, deberán completar el formulario de inscripción y elegir su banda horaria: https://forms.gle/jRpEzymbM69hmaan7. ¡Nos vemos allí!

Calendario Académico – Abogacía 2023

FACULTAD DE DERECHO

CALENDARIO ACADÉMICO

CICLO LECTIVO 2023

PRIMER CUATRIMESTRE

REINSCRIPCIÓN ANUAL PARA ALUMNOS NO INGRESANTES:

Deberá realizarse en el Sistema SIU-Guaraní, a partir del 14/02/23 y previo a la inscripción a cursadas del primer cuatrimestre.

SOLICITUDES DE PRIORIDAD EN LA INSCRIPCIÓN A CURSADAS PROMOCIONALES

Previo a la inscripción a las asignaturas, los alumnos que se encuentren en alguna de las situaciones detalladas más abajo serán beneficiarios de un período especial de inscripción a las cursadas. Dichas categorías son:

  1. Alumnos que trabajen y puedan demostrarlo.
  2. Alumnos que residan en alguna localidad ubicada a no más de 100 km. de Mar del Plata y se trasladen diariamente para asistir a los cursos.
  3. Alumnas que tengan hijos en edad escolar.

Aquellos alumnos que se consideren incluidos en alguna de las situaciones antedichas, deberán completar (previo al período de inscripción) sus datos personales, domicilio y datos laborales en el sistema SIU-Guaraní, que verificará y otorgará automáticamente la prioridad de inscripción.

Se deja constancia que la Secretaría Académica realizará durante el ciclo lectivo auditorías de las prioridades concedidas, convocando aleatoriamente a los beneficiarios para que presenten las constancias que sustenten las mismas; por ejemplo: recibo de sueldo, certificado de domicilio, fotocopia de partida de nacimiento y constancia de regularidad escolar). En caso de no poder justificar la prioridad se darán de baja las inscripciones irregularmente obtenidas.

Dado  que, tanto las situaciones personales como  laborales pueden cambiar de un cuatrimestre a otro, es responsabilidad de cada alumno actualizar su situación en caso de tener algún cambio que informar.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN A TODAS LAS CURSADAS PROMOCIONALES

Alumnos con prioridad de inscripción: 14 al 15 de marzo de 2023

Alumnos sin prioridad: 16 al 19 de marzo de 2023

FECHA DE INICIO DE CLASES PARA TODAS LAS ASIGNATURAS:

– 20 de marzo de 2023

El sistema permitirá inscripciones tardías, cambios de comisión y/o asignatura y renuncias al cursado:

PARA TODAS LAS ASIGNATURAS: hasta el 26/03/2023

(Durante el período consignado cada alumno deberá, por sistema SIU-Guaraní, cambiarse de comisión y/o de asignatura o eliminar su inscripción, teniéndose en cuenta que no podrán presentarse a exámenes libres durante el mismo cuatrimestre en que se encuentren anotados para cursar).

FINALIZACIÓN  DE CLASES:

  • 08 de julio de 2023 (Se autoriza la toma de recuperatorios hasta el 15/7/23).

Fecha tope de carga en el Sistema SIU-Guaraní de notas finales, de cursadas del primer cuatrimestre:

  • 30 de julio de 2023

Receso de invierno:

  • Del 17 al 28 de julio de 2023.

SEGUNDO CUATRIMESTRE

SOLICITUDES DE CAMBIO DE PLAN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS:

Los alumnos deberán solicitarlo, por nota, en Mesa de Entradas de la Facultad, hasta el día 23 de junio de 2023; a fin de poder inscribirse en el segundo cuatrimestre a las asignaturas del Plan nuevo. Las solicitudes posteriores serán consideradas para el primer cuatrimestre del próximo año.

SOLICITUDES DE PRIORIDAD EN LA INSCRIPCIÓN A CURSADAS PROMOCIONALES

Previo a la inscripción a las asignaturas, los alumnos que se encuentren en alguna de las situaciones detalladas más abajo serán beneficiarios de un período especial de inscripción a las cursadas. Dichas categorías son:

  1. Alumnos que trabajen y puedan demostrarlo.
  2. Alumnos que residan en alguna localidad ubicada a no más de 100 km. de Mar del Plata y se trasladen diariamente para asistir a los cursos.
  3. Alumnas que tengan hijos en edad escolar.

Aquellos alumnos que se consideren incluidos en alguna de las situaciones antedichas, deberán completar (previo al período de inscripción) sus datos personales, domicilio y datos laborales en el sistema SIU-Guaraní, que verificará y otorgará automáticamente la prioridad de inscripción.

Se deja constancia que la Secretaría Académica realizará durante el ciclo lectivo auditorías de las prioridades concedidas, convocando aleatoriamente a los beneficiarios para que presenten las constancias que sustenten las mismas; por ejemplo: recibo de sueldo, certificado de domicilio, fotocopia de partida de nacimiento y constancia de regularidad escolar). En caso de no poder justificar la prioridad se darán de baja las inscripciones irregularmente obtenidas.

Dado  que, tanto las situaciones personales como  laborales pueden cambiar de un cuatrimestre a otro, es responsabilidad de cada alumno actualizar su situación en caso de tener algún cambio que informar.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN A TODAS LAS CURSADAS PROMOCIONALES

  • Alumnos con prioridad de inscripción: 15 y 16 de agosto de 2023
  • Alumnos sin prioridad: 17 al 20 de agosto de 2023

FECHA DE INICIO DE CLASES PARATODAS LAS ASIGNATURAS:

  • 21 de agosto de 2023

El sistema permitirá inscripciones tardías, cambios de comisión o asignatura y renuncias al cursado:

PARA TODAS LAS ASIGNATURAS: hasta el 27/08/2023

(Durante el período consignado cada alumno deberá, por sistema SIU-Guaraní, cambiarse de comisión y/o de asignatura o eliminar su inscripción, teniéndose en cuenta que no podrán presentarse a exámenes libres durante el mismo cuatrimestre en que se encuentren anotados para cursar).

Finalización de clases:

  • 09 de diciembre de 2023 (Se autoriza la toma de recuperatorios hasta el 16/12/23).

Fecha tope de carga en el Sistema SIU-Guaraní de notas finales, de cursadas del primer cuatrimestre:

  • 17 de diciembre de 2023

Cronograma del Acto Protocolar de Graduación

Cronograma del Acto Protocolar de Graduación, que se efectuará el día 6 de  diciembre del 2023 a las 16:00 hs. en el “Centro Cultural Estación Terminal Sur –  Paseo Aldrey”, Calle Sarmiento 2601 Mar del Plata. Participarán las Graduadas y  los Graduados de las Facultades de: DERECHO, CIENCIAS DE LA SALUD Y TRABAJO SOCIAL, INGENIERÍA y ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO. (se les recuerda a  las graduadas y los graduados, que deberán estar 30 minutos antes con DNI, para la correspondiente acreditación).
FACULTAD DE DERECHO
Doctor/a en Derecho
809971 DA SILVA SANTOS, VALDOIR
36693848 ESCALANTE, LUCÍA SOLEDAD
925064461 GONZALEZ RAMON, ERNESTO XAVIER
1309378873 MUENTES HOLGUÍN, BEATRIZ NARCISA
1496707 SANTOS SOARES, RICARDO HENRIQUE
Especialista en Derecho Administrativo
16160023 HERRERA, CARLOS ALBERTO
Especialista en Derecho Penal
37240455 BORTHIRY, STEFANIA
25700201 CAMMARANO, ARIEL EDGARDO
26057038 LEONETTI, SEBASTIAN
27417062 MARTINELLI, MAXIMILIANO
36834718 OBIAÑO, PABLO OVER
Abogada/o
40809690 AICEGA, MARÍA ERNESTINA
38244693 ALARCOS, GONZALO AGUSTIN
39170574 ARRIEN, BIANCA
30587127 BERRO, JORGE RODRIGO
23817838 BLANDI, FABRICIO JAVIER
31018564 BLASCO, MAYRA
41928283 CAPPERI, VALENTINA
24150446 CÓRDOBA, JOSÉ MARCOS
33480864 DE MIGUEL, NATALÍN GUILLERMINA
31018977 DOMINGUEZ LINARES, BÁRBARA

 

40377519 EGUZQUIZA, MARTIN
33106386 FERNANDEZ, MARISOL
24413296 FERZOCO, CRISTIAN ADRIAN
41669115 FIEGO, ROCÍO BELÉN
29359282 GIMENEZ, MARIA NAZARETH
42631029 GOMEZ, AGUSTINA GUADALUPE
41854468 GONZALEZ, MANUEL HORACIO
40455065 GUERRA, JAZMIN MILAGROS
35410799 IZA, CARLOS NICOLÁS
35410747 LARRIEU, MANUEL
42231322 LAVARELLO, NICANOR
37008927 MANFREDI, NICOLÁS RICARDO
26056632 MARTIN, NATALIA ISABEL
35140752 MATTIELLO, LUCAS
30799521 MEGA, CINTIA ELISABETH
35868122 MENDIZABAL, CAROLINA ANDREA
25334814 MONTENEGRO, RAÚL ALBERTO
37275913 MORINI, ANA LAURA
40668824  ODDO, MICAELA GISELE
39762929 RUIDIAZ, FAUSTO
40580063 SANCHEZ, CAMILA PATRICIA
47033876 SAVIOLI, JIMENA MARIA
39966409  VAZQUEZ COLOMBO, MANUELA
Martillera/o, Corredor Público y Tasador – MD
33412436 BERTOLA, LAURA EMILCE
38704347 CARAM, FRANCISCO
24371204 CASTRO, SEBASTIAN
24734184 KISIC, MARIA GUILLERMINA
37011193 TALOTTA, CARLA DANIELA
41098597 VILLALONGA, CAMILA ANAHÍ

Acto Protocolar de Graduación

“CRONOGRAMA DEL ACTO PROTOCOLAR DE GRADUACIÓN”, que se efectuará el día 30 de agosto de 2022, a las 16:30hs., en el “Teatro Auditórium”, Boulevard Marítimo 2280 Mar del Plata. (se les recuerda a los graduados, que deberán estar 1 hora antes con DNI, para la correspondiente acreditación).
FACULTAD DE DERECHO
ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL
33646851 CHAAR, NEREA ALBERTINA
34559721 DE GRACIA OYARZÁBAL, MARCIA SUSANA
30506915 FERNANDEZ, PABLO RAUL
20159795 GARCIA, HECTOR HUGO
27418225 GARGIULO, LUIS FEDERICO
34500368 MASTROMARINO BERGES, MARIA FLORENCIA
30547484 OJER, ROMINA BEATRIZ
33480599 SPALLETTI, SOFÍA
18343991 ZABALETA, CARLOS JAVIER
ABOGACIA
ABOGADA/O
38395500 ACOSTA, ARIEL IVAN
39098814 ACOSTA, YAMILA ANDREA
31674890 AGUIRRE, LILIANA ELIZABETH
25732074 AKINO, MARIA JIMENA
35920534 ALBORNOZ VILLARRUBIA, HERNÁN IGNACIO
39278512 ALMEIDA SAINZ, GASPAR
39850130 ALMEIDA, JULIAN
40425023 AMADO, MARIA SOL
40396475 ANDRIOLI, LUCIA
38936389 ANRRIQUEZ ANLAUF, ROCIO AILIN
40064940 ARANA PIERGÜIDI, AGUSTINA
39098857 ARANDA, AGUSTINA
38444144 ARROSA, LUCÍA ALEJANDRA
38090818 AVILA, CAMILA
38828797 BALLENT, TOMÁS
22617198 BARRÓN, JUAN CARLOS
35796855 BATTIONE ATUCHA, ARANZA MAITE
38497504 BELETTIERI, CAROLINA
33935808 BELLA, JOSÉ DAVID

 

38831953 BELTRAMI, MARIANO
38157679 BOURGEOIS, MARIANO
40235280 BRUMMER, THOMAS
34648307 BUCCICO, EVARISTO
40352720 BUSCAGLIA, SOFÍA
38303701 CACERES BELTRAN, CLAUDIA INES
40064974 CACHEIRO DERDOY, VALENTINA
39099090 CALABRETTA, ANTONELLA
38831728 CAMAÑO, JUAN IGNACIO
39283337 CAMPERTONI, FRANCO
37867699 CAPOZZUCCA, EVELYN CAMILA
40095968 CARDONA, VALERIA JACQUELINE
23479993 CASTAGNARO, PABLO CESAR
25163324 CASTELLANOS, JOSEFA DEOLINDA DEL VALLE
38608132 CASTRO, ERNESTO RICARDO
39832931 CATULLO, MARÍA ÁNGELA
39966380 CÉDOLA, AGUSTINA
31532417 CHAMORRO, DANIELA
37802856 CHUBURU, MANUEL
29909781 CIANTINO, MARIANA ALEJANDRA
40794440 CIOFFI, LUCAS EMANUEL
37434355 CIPOLLETTI, FRANCO
38428965 COLLINI BARRIO, MARIA BELÉN
38688634 COMBA, GERONIMO MIGUEL
14629715 COMISSO, MIRTA JOSEFA
37983763 CONTE, NICOLÁS VÍCTOR
32198314 CUETO, ALEJANDRO SEBASTIAN
38057930 D’ADAMO, ROCIO LUJAN
39850437 DEL POS, CANDELA
41149189 DI BLASIO, VALENTÍN
35140942 DI MEGLIO, LUCIANA
40999661 DÍAZ, LEANDRO TOMÁS
40480971 DUCCA, VALENTINA
33990779 ENNIS, JUAN MANUEL
38838329 FAHEY ALDUNCÍN, VALENTINA
37373128 FELIÚ PIERGÜIDI, MARIA AYELEN
40235378 FERNÁNDEZ HERRERO, CAMILA BELÉN

 

40017865 FERNÁNDEZ MAZZETTI, JULIETA
41106233 FERNÁNDEZ PEREYRA, VICTORIA
37399579 FERNANDEZ, MAYRA ELIANA
40310180 FERNÁNDEZ, ROCÍO BELÉN
29909312 FERNANDEZ, YESICA
30461078 FERREYRA, PAULA LORENA
39290872 FLORES, AGUSTINA
38948676 FRANCHINO, FEDERICO EZEQUIEL
38829362 FRANCUCCI, MARIANELA
39516277 FRANGELLA, DULCE VICTORIA
35084570 FRIGHETTO, AGOSTINA
25898850 GAILLOUR, MARíA SOLEDAD
38561423 GALEAZZI, JUAN CRUZ
38992746 GARATE, SANTIAGO CLETO
93790920 GARCÍA LAITAN, TATIANA CAROLINA
36842574 GARCÍA, SERGIO ARIEL
38497049 GÉREZ DE LA PLAZA, LAUTARO
38684960 GHIGLIAZZA, JOHANNA KARINA
29257392 GIL, ANDREA EUSEBIA
36382087 GIORDANO, SANTIAGO ANDRES
38831099 GIRALDEZ, AGUSTINA LARA
37010674 GIULIANI, ALEJANDRO DANIEL
37028806 GRANÉ, MARIA GUADALUPE
39283407 GRECO, NICOLÁS
13952537 GUALDIERI, SILVIA ADRIANA
29472528 GUERBI, MARIA ANGELINA
37178074 GUTIERREZ, MARIA AYNARA
39162768 GUTIERREZ, VIOLETA
38395367 HAMER, KEVIN
37893925 HATCHONDO, JOAQUÍN DARÍO
39170162 HERNANDEZ, SOFÍA
37399564 HOLZWARTH, AGUSTIN DANIEL
27624464 INCHAUSPE, DIEGO GERMAN
36834682 IRALOUR, CAROLINA NAHIR
23313900 IRIBARREN, PABLO MARTÍN
30895666 JAIT, NATALÍ YAEL
38683808 JORGE, AMARILIS

 

32104765 JORGE, RODRIGO
38437263 JUÁREZ, MARIA VICTORIA
38428881 JUAREZ, MELISA ANAHÍ
39591388 JUÁREZ, MONICA ANAHI
24251387 KILLAMET, MAURICIO RUBEN
40188339 LAGO, VALENTÍN GABRIEL
26778303 LAPORTILLA, JUAN MANUEL
39098295 LASCAR, GERONIMO JAVIER
36168392 LLAMASARES, ELIANA
37343407 LÓPEZ MENDOZA, LEONARDO DARÍO
23867239 LORENZINI RODRÍGUEZ, DIEGO ANDRÉS RAMÓN
40064039 LOZA CAIHUARA, JONATAN CRISTIAN
40235426 MACKAY CONTRERAS, SOFÍA
34138597 MADRID, ADRIÁN EZEQUIEL
33324450 MANFREDI, JUAN PABLO
40380263 MANSILLA, NADIA MACARENA
37867997 MAROTO VILLAMIL, MARÍA FLORENCIA
40224007 MARTÍNEZ JULIANO, GUADALUPE
33482105 MARTÍNEZ, ALEJANDRO
30946482 MARTINEZ, GASTON SEBASTIAN
17338309 MARTINEZ, GUILLERMO LEONARDO
39850370 MARTUCCI, ILEANA LAURA
25463144 MASSACCESI, MARIA SOLEDAD
37719609 MEDINA, JUAN MARCELO
39283187 MEIS, FLORENCIA BELEN
39278551 MENDIOLA, SIOMARA
34737733 MIRET, ABIGAIL ANAHI
40881832 MONRROY, KEVIN ALEXIS
40975208 MOTTIN, MILAGROS CONSTANZA
38786684 NOVAIS, SANTIAGO ADRIAN
40425076 NÚÑEZ BLANCO, SOFIA VICTORIA
27508082 OBREQUE, JUAN RODRIGO
39170249 PAGNI, AUGUSTO
40307099 PASCOLATTI ETKIN, SOL STEFANÍA
36361648 PASCUA, DEBORA GABRIELA
39337816 PENNA, BAUTISTA
39556263 PERATA, NATALIA SOLEDAD

 

41149418 PIANTONI, AZUL EMMA
36363668 PIÑERO, MARIA CELESTE
32917726 PISANI, JUAN MANUEL
38551312 POLI, MICAELA
39592511 POPOVICH, CAROLINA
36383444 PRIETO, GERMAN NAHUEL MAURICIO
40478728 PRUSSO, BAUTISTA
40494683 QUINTEROS, ROMÁN IGNACIO
39555903 RAGGIO, LEANDRO JOSE
31821391 RAINOLTER, MARIA MARIA
38935731 RAITERI, MARIA CLARA
35209910 RANFAGNI CHANAMPA, FERNANDA ELIANA
37028820 REQUENA, YANINA ALEXANDRA
41306605 RIDOLFI, MARTINA ELENA
31071344 RODRIGUEZ, MARIA CELESTE
40478979 RODRIGUEZ, RAMIRO
20507181 RODRIGUEZ, SANDRA LORENA
32907123 ROMADAN, YANEL JUDITH
39804940 ROMERO, MARIA LUCILA
41556296 RUA, JOAQUÍN
31729885 RUIZ, DÉBORA FERNANDA
32201233 RUIZ, DEVORA ELIZABETH
38684777 RUIZ, SANTIAGO
37014194 SALIM, JUAN MANUEL
38198026 SAMPIETRO, PAOLA BEATRIZ
38524780 SANCHEZ ABREGO, LUCIA
37245809 SÁNCHEZ, JULIETA ROCÍO
36848440 SANTILLI, JENNIFER ORIANA
38685332 SARRINI, MARIA ANTONELLA
22990002 SCARPATO, MARCELO DANIEL
35349261 SCHIARITI, CAROLINA GISELA
38922362 SILVA, LARA AGUSTINA
39273860 SOUTO PRECIADO, MARIANA
39337985 SPERONI, FEDERICO
34780564 STEFFAN, IVÁN EDUARDO
38588725 STRINGI, LAUTARO FACUNDO
39850051 STROPPIANA, MARCIA

 

38684970 TACCONE, FRANCO ARIEL
14676359 TEPPER, MONICA DEBORAH
38251976 TOBIAS, ABRIL
33936174 TOMASINI, DENISE
34344437 TORRES, JONATAN CRISTIAN EZEQUIEL
40235287 URRETABISCAYA, JUANA
5682010 VACCHINO, MARTA NOEMÍ
40454964 VALDET DE CARLO, MARIANGELES
17593815 VALDEZ, ADOLFO ARSENIO
37557261 VALENTINI, SEBASTIAN ALBERTO
35898857 VALFREDO, LEONELA ALDANA
35727605 VELASCO, RODRIGO EZEQUIEL
41783710 VENTIMIGLIA, BIANCA INÉS
23682396 VUGDELIJA, MARIA JORGELINA
38794283 YANZÓN, ROCIO NATALI
40668975 ZANNATO, MANUELA

Simulacro de Sesión en el Concejo Deliberante

Estudiantes de Derecho realizaron un simulacro de Sesión en el Concejo Deliberante*

En el marco del Taller de Derecho Parlamentario, asignatura troncal de la carrera de Abogacía, se llevó a cabo un simulacro de Sesión ordinaria en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. En el encuentro los estudiantes asumieron su rol en las bancas y trataron el proyecto de ley “Consulta popular vinculante para fijar la edad de imputabilidad de menores”.

La Esp. Adriana Arias, en su carácter de docente evaluadora, destacó: “Hoy atravesamos una jornada muy enriquecedora, tanto para los estudiantes que tuvieron la oportunidad de experimentar la vida parlamentaria, como para los docentes que disfrutamos ver los resultados del proceso de aprendizaje y crecimiento que vivió cada uno de ellos”.

“La teatralización de sesiones es una de las prácticas más destacables de nuestro Plan de Estudios, porque desafia a los estudiantes a pensar, investigar y trabajar la argumentación como una herramienta fundamental en el ejercicio de la profesión. Priorizar estos espacios en la carrera hacen a la excelencia académica”, agregó.

Con argumentos a favor y en contra de la moción, la reunión se desarrolló respetando con fidelidad la dinámica de la sesión: constitución de bloques, presidencia, quórum, tiempos de exposición, entre otras. Además, la actividad contó con la presencia de la presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero, concejales y público en general.

“Estamos siempre agradecidos con la colaboración de la Facultad y el Concejo Deliberante por darnos el espacio. Esta actividad se desarrolla cada cuatrimestre como instancia final de la cursada y las actuaciones siempre nos llenan de enorme satisfacción”, concluyó.

Comunicado Oficial

COMUNICADO

En el día de la fecha rige para nuestra Facultad el Feriado Nacional dispuesto por el DNU 273/2022, por lo que no habrá actividad administrativa ni académica.-

Adherimos al comunicado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y expresamos nuestro enérgico repudio ante el hecho de gravedad ocurrido en el día de ayer, exigiendo un pronto esclarecimiento del mismo.

Condenamos cualquier forma de violencia y nos manifestamos en defensa de la paz social, la democracia y el Estado de Derecho.

Abrió la Convocatoria al Programa ESCALA 2023

CONVOCATORIA PROGRAMA ESCALA 2023

DESTINO: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay

Postulaciones admisibles hasta el 24 de Septiembre
Consultas a rinternacionalesunmdp@gmail.com

¿QUÉ ES ESCALA DE ESTUDIANTES DE GRADO?
El programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes regulares de graduación para cursar un período académico en otra universidad de la Asociación con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, promoviendo el intercambio académico y cultural, la cooperación y la integración de las Universidades que la conforman, así como la internacionalización de la educación superior de la Región.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Pueden participar Estudiantes de Grado que cumplan con la calidad de estudiante regular en nuestra Universidad.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
1. Ser estudiante regular.
2. Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera que cursa.
3. Ser menor de 30 años de edad.
4. Contar con certificación del idioma portugués en caso de corresponder (no excluyente).
5. Tener un promedio de notas superior al promedio histórico de su carrera (no excluyente).

PLAZAS, BENEFICIOS Y FINANCIAMIENTO
Los postulantes podrán aspirar a la plaza ofrecida para su Unidad Académica.
El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las Universidades participantes:
Aclaración: el estudiante debe afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y repatriación y demás erogaciones personales.

PROCEDIMIENTO CONVOCATORIA
1. Contactar con el Referente de RRII en su unidad académica
2. Completar el Formulario de Inscripción estudiantes PROGRAMA ESCALA AUGM.
3. Enviar la postulación junto al resto de los documentos que se solicitan como requisito al correo rinternacionalesunmdp@gmail.com con copia al correo de el/la referente de la unidad académica.
4. El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, PROGRAMA ESCALA 2022, Unidad Académica de origen, Universidad de Destino. (Ej.: PEREZ Juan, PEEG 2023, DERECHO, UNIVERSIDAD MINAS GERAIS).

Toda la información aquí.

CONCURSOS PARA AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES

Llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición para la provisión de cargos de Ayudantes Estudiantes (OCA Nº 174/2022).

Convocatoria finalizada. Acta de estudiantes inscriptos aquí

Área Curricular Ciencias Políticas y Sociales:

CINCO (5) cargos en la asignatura “Teoría General del Derecho”

CINCO (5) cargos en la asignatura “Derecho Político”

CUATRO (4) cargos en la asignatura “Historia del Derecho y Constitucional Argentina B”

DOS (2) cargos en la asignatura “Historia del Derecho y Constitucional Argentina A” DOS (2) cargos en la asignatura “Filosofía del Derecho A”

Área Curricular Derecho Público:

TRES (3) cargos en la asignatura “Teoría Constitucional B”.

TRES (3) cargos en la asignatura “Teoría Constitucional A”

TRES (3) cargos en la asignatura Derecho Administrativo

Área Curricular Derecho Civil:

CUATRO (4) cargos en la asignatura “Derecho Civil Parte General”

DOS (2) cargos en “Derecho de las Obligaciones Civiles y Comerciales

DOS (2) Cargos en la asignatura “Derecho de los Contratos Civiles y Comerciales”

Área Curricular Derecho Procesal Privado

TRES (3) cargos en la asignatura “Teoría General del Proceso”

Área Curricular Derecho Económico

TRES (3) cargos en la asignatura “Derecho Comercial y del Transporte”

Área Curricular Derecho Penal

UN (1) cargo en la asignatura “Derecho Penal. Parte General A”

UN (1) cargo en la asignatura “Derecho Penal. Parte General B”

UN (1) cargo en la asignatura “Derecho Penal. Parte Especial A”

UN (1) cargo en la asignatura “Derecho Penal. Parte Especial B”

Especialización en Derecho Administrativo

ABIERTA LA PREINSCRIPCIÓN: Desde el 04 de abril haciendo click aquí.

Consultas vía correo electrónico a posgrado.der@gmail.com y por Whatsapp al 223 597 8227

CARRERA DE POSGRADO: Especialización en Derecho Administrativo

DIRECTOR ACADÉMICO: Dr. TOMAS HUTCHINSON

COMITÉ ORGANIZADOR: Dra. Ana María Vernetti, Dr. Fernando Mumare, Esp. María del Carmen Giacondino.

CASA DE ESTUDIOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA OCS Nro. 095/94, 1254/94

ACREDITACIÓN: CONEAU Categoría “C” (Res. 822/15)

TITULACIÓN: Otorga el titulo de Especialista en Derecho Administrativo expedido por la Universidad Nacional de Mar del Plata, convalidado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

INICIO: Agosto de 2022

CARGA HORARIA: 360 horas reloj más 120 horas de investigación para la elaboración del trabajo final integrador.

DURACIÓN: 2 años y medio

DÍAS Y HORARIOS: Viernes de 16.00 a 20.00hs y sábados de 9.00 a 13.00hs

MODALIDAD: Presencial, encuentros cada 15 días.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER MÓDULO – BASES

MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO PARTE GENERAL

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROFUNDIZADO

MATERIA: DERECHO URBANÍSTICO

MATERIA: DERECHO Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO ADUANERO

SEGUNDO MÓDULO – ADMINISTRACIÓN EN ACCIÓN

MATERIA: DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

MATERIA: PROCEDIMIENTO ADMINSTRATIVO

TERCER MODULO – INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA

MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO PARTE ESPECIAL

MATERIA: DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL

MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL

CUARTO MÓDULO –EJERCITACIÓN PRÁCTICA

MATERIA: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MATERIA: SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

MATERIA: CLÍNICA JURÍDICA

CUERPO DOCENTE:

Dr. Tomás Hutchinson; Esp. Marina Sánchez Herrero; Esp. María del Carmen Giacondino; Dra. Ana María Vernetti; Dr. Fernando Carlos Mumare; Esp. Javier Darío Guiridlian Larosa; Abog. David Andrés Halperín; Abog. Alberto Antonio Spota; Dr. Carlos Alfredo Botassi; Mg. Alberto Biglieri; Dr. Jorge Reinaldo Vanossi; Dr. Marcelo López Alfonsín; Dr. Eduardo Jiménez; Dra. Claudia Luján Oviedo; Mg. Mariana Beatriz Pucciarello; Dr. Roberto Carro Paz; Mg. Jorge Alberto Esaín; Dr. Manuel Eduardo Comesaña; Dr. Daniel Alberto Sabsay; Dra. Florencia Estela Pérez; Dra. Silvia Cristina Nonna; Esp. Rocío Laura Redondo; Dr. Pedro Aberastury; Esp. Adriana Silvia Antón; Dr. Carlos F. Balbín.

 

Especialización en Derecho Penal

CARRERA DE POSGRADO: Especialización en Derecho Penal

DIRECTOR ACADÉMICO: Dr. MARCELO RIQUERT

COMITÉ ACADÉMICO: Dr. Roberto Atilio Falcone, Mag. Gabriel A. Bombini, Mag. Natalia E. Castro.

CASA DE ESTUDIOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA OCS Nro.749/01

ACREDITACIÓN: CONEAU Categorizada “A”(Res. 2023-2-APN-CONEAU#ME)

INICIO: Agosto de 2022

CARGA HORARIA: 432hs teóricas, 112hs prácticas y 180hs para elevación de trabajo final integrador.

DURACIÓN: 2 años y medio

DÍAS Y HORARIOS: viernes de 16.00 a 20.00hs y sábados de 9.00 a 13.00hs

Modalidad: Presencial (Cursada quincenal)

Título que otorga: Especialista en Derecho Penal

PLAN DE ESTUDIOS: (7) materias no correlativas de aprobación individual (sistema de evaluación a definir por el docente a cargo de la materia)

TITULACIÓN: Otorga el titulo de Especialista en Derecho Penal expedido por la Universidad Nacional de Mar del Plata, convalidado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación

Año: 2022/2024

PLAN DE ESTUDIOS

Teoría del Delito

Fundamentación de las sanciones penales. La construcción del hecho punible. La causalidad. El delito doloso. El tipo, composición y estructura. La parte subjetiva del tipo. La antijuridicidad. La construcción de la teoría de la atribuibilidad. La culpabilidad. La tentativa. Delito culposo. Omisión propia e impropia. La autoría.

Derecho Penal Parte Especial

Delitos contra las personas, delitos contra el honor, delitos contra la integridad sexual, delitos contra el estado civil, delitos contra el medio ambiente, delitos informáticos, delitos económicos, otros delitos de la parte especial del código.

Principios de Criminología

El saber criminológico, concepto y orígenes. Iluminismo. Positivismo. La sociología criminal norteamericana. La crítica criminológica. Planteamientos actuales.

Garantías Constitucionales y Derecho Procesal Penal

Proceso penal y política criminal. Poder penal y garantías. El juicio previo. Principio de inocencia. La verdad en el proceso. El principio de última ratio. Otras garantías constitucionales. La estructura del proceso. La etapa preparatoria. La fase intermedia. Otros problemas vinculados con el juicio oral. Teoría general de los recursos. Problemas relativos a la ejecución de las sentencias. Problemas especiales de la organización judicial. Evaluación del proceso penal argentino.

Epistemología y Metodología de la Investigación

Con especial dedicación horaria al abordaje teórico de las actividades de investigación en ciencias penales, estudio de casos, distintos métodos, etc.

Seminario Derechos Humanos y Derecho Penal

Seminario de Lesa Humanidad. Seminario sobre Régimen Penal Juvenil. Seminario sobre Género y Derecho Penal.

Seminario Parte Especial

Seminario sobre Régimen Penal de Estupefacientes. Seminario sobre Delitos Informáticos. Seminario sobre Régimen Penal Tributario

CUERPO DOCENTE

Dr. Marcelo A. RIQUERT (UNMDP); Dr. Juan M. Terradillos Basoco (Universidad de Cádiz, España); Dr. Guillermo YACOBUCCI (Universidad Austral- UBA); Mg. Facundo L. CAPPARELLI (UNMDP); Dr. Ricardo C.M. ALVAREZ (UNL); Mg. Jorgelina CAMADRO (UNMDP); Dr. Omar PALERMO (UNCuyo); Dr. Nicolás GARCIA RIVAS (Universidad de Castilla – La Mancha, España); Dr. Adán NIETO MARTIN (Universidad de Barcelona); Esp. Carlos CARAMUTI (UBA); Mg. Gabriel A. BOMBINI (UNMDP); Dr. Manuel COMESAÑA (UNMDP); Dra. Claudina ORUNESU (UNMDP-UBA); Dr. Gabriel I. ANITUA (Universidad de Barcelona); Esp. Andrea ZARINI (UNMDP); Dra. Mary BELOFF (UBA); Dr. Roberto A. FALCONE (UNMDP); Mg. Natalia E. CASTRO (UNMDP); Dr. Alexis L. SIMAZ (UNMDP); Dr. Nestor J. CONTI (UNMDP); Mg. Alejandro O. TAZZA (UNMDP); Dr. Pablo M. POGGETTO (UNMDP); Dr. Norberto de la MATA BARRANCO (Universidad del País Vasco, España); Dr. Alberto BINDER (UBA); Dr. Andrés HARFUCH (UBA); Dr. Gustavo E. ABOSO (U. Belgrano); Dr. Horacio DÍAS (UBA); Dr. Javier A. DE LUCA (UBA); Esp. Gonzalo  RUA (UBA); Abog. Leticia LORENZO (INECIP); Dr. Leonardo MORENO HOLMAN (U.Diego Portales. Chile); Dr. Máximo E. SOZZO (UNL); Dr. Daniel RAFFECAS (UBA); Dr. Mario Alberto PORTELA.; Dr. Nelson Pessoa (UNNE); Entre otros.